viajando

viajando
preparen los motores que salimos de viaje

sábado, 25 de junio de 2016

Tunuyán y su Festival: papelitos, fuegos y TONADA



En el Festival Nacional de la Tonada, que se realiza en TUNUYÁN (Mendoza), cada verano, podés entre otras cosas recorrer un enorme Paseo de Artesanos.




Después de ver y sentir los recitales de muchos grandes artistas, llega lo mejor: una lluvia de papelitos te harán saltar de alegría




Y para finalizar, figuras en el cielo con grandiosos fuegos artificiales !!! Que estalle siempre el canto de todo un pueblo en el Festival Nacional de la TONADA

Cabaña

Cabaña Restaurant "La Charamusca",muy cálida para comer algo en Vallecitos-Mendoza  




Sinfonía de verdes en Caheuta

Verde, verde y más verde. Como si de una sinfonía de verdes se tratase. Esperanza, fertilidad, el verde es una ideología: "piensa verde", "por un mundo más verde". En otras palabras el verde es lo saludable. Aquí lo saludable que ofrece la localidad cordillerana de Cacheuta, para vivir el verde! 

viernes, 24 de junio de 2016

Viajero americano

Para todos los que somos amantes de los viajes, en los que se cruzan destinos y experiencias compartidas, encontrarse con un viajero que apuesta a largos recorridos es todo un regocijo al alma. 

Barco en tierra


Este hermoso barco está en El Carrizal, y antaño supo albergar un restaurant!
Ojalà lo restauren y vuelva a funcionar

Rivadavia: verde+verde


El centro de la ciudad de RIVADAVIA en Mendoza, es uno de los màs verdes y pintorescos del Este mendocino. Verde y más verde, prolijidad y limpieza

Algún lugar en alguna parte

Siempre se coloca en este blog, la denominación del sitio al que pertenece tal o cual imagen; en esta oportunidad pues sólo decir que se trata de un tramo de una ruta muy importante, donde el verde y los elevados árboles son los que dominan la escena

jueves, 23 de junio de 2016

Una santa húngara en un Pueblo desierto pampeano


Santa Isabel, es un pueblo muy pequeño ubicado en La Pampa. Está ubicado una zona extremadamente desértica, es el agua el mayor tesoro que puede devolverla la vida a este pueblo "casi" vacío. Está muy próximo al límite con Mendoza. El nombre tiene que ver por SANTA ISABEL DE HUNGRÍA, lógicamente en Hungría

martes, 21 de junio de 2016

Antiguo hotel y jardines olvidados




Ojalá quienes no hayan visitado este lugar en la provincia de Mendoza, puedan hacerlo. Es sólo para los viajeros y exploradores del encanto atrapado por un tiempo que supo ser majestuoso
La reserva de Villavicencio, encanta por cualquiera de sus ángulos o perspectivas. Sus jardines guardan historias de años y años de sueños y fracasos, de un hotel que no logró sobrevivir en el tiempo. Es el hotel con sus jardines, que quedaron bajo la custodia del tiempo, y algún que otro visitante ocasional

domingo, 19 de junio de 2016

Dique Cipolletti

Una preciosa postal del dique Cipolletti, en Luján. Al fondo se observa las instalaciones de la destilería YPF, y el volcán TUPUNGATITO. Serenidad y  calma a la vista

Municipalidad de San Martín

Fachada nocturna del edificio de la Municipalidad de San Martín, en Mendoza. Una de las más lindas de la provincia. A unos 40 km de la ciudad capital!

Punta de Vacas

Punta de Vacas, es un muy pequeño poblado cordillerano, sobre la ruta internacional 7, siendo su población mayoritariamente gendarmes! Obsérvese el tamaño de las viviendas con respecto a la gran mole de roca de la cordillera de los Andes, los álamos son el último vestigio de la mano del hombre en estos parajes solitarios.

Túnel en la cordillera


La cordillera de los Andes tiene en su trayecto varios túneles, que fueron en su momento realizados en el corazón de la dura roca. Siempre al ingresar a uno de ellos, se da la sensación de intriga de saber que uno está adentro de la misma cordillera, y al ir percibiendo la luz, la intensa sensación de inmensidad absoluta.