viajando

viajando
preparen los motores que salimos de viaje

MENDOZA - RÍO MAYO: algo en común




Ciertos lugares, independientemente del tamaño de la traza urbana que tengan, presentan usualmente ciertas similitudes, en mayor o menor grado. En este caso, se comparan dos localidades argentinas Por un lado, el Gran Mendoza donde la producción de la uva impera marcadamente; y por otro, el pequeño Río Mayo, en Chubut, donde predomina la producción ganadera ovina. Es decir, en el plano de las actividades económicas no tienen nada que ver. 
Sin embargo, paisajísticamente SÍ tienen algo en común: ambas se encuentran en la región de la diagonal árida de Argentina, esto implica "falta de agua", a lo cual anteponen la mano del hombre, manifestada con la plantación de árboles, que no sólo brindan oxígeno, sombra y verde al árido paisaje enmarcado por la cordillera de los Andes, sino que además constituyen el sello característico tanto de Mendoza (conformando un gran oasis), como en Río Mayo (constituyendo un pequeño oasis)
Entre ambas localidades hay cerca de 24 hs. de viaje en auto, ya que están unidas por la ruta 40, en un poco más de 1930 km. 
Vale la pena realizar la EXPERIENCIA, de recorrer miles y miles de KM para conocer diversos sitios, enlazados por un mismo DESTINO "disfrutar plenamente de la vida"! 



No hay comentarios.: