viajando

viajando
preparen los motores que salimos de viaje

CHUBUT: una mirada comparativa con Guyana

UNA MIRADA COMPARATIVA
Fue adoptada en 2005, En el centro de la bandera, de fondo color celeste, se ubica una rueda de engranajes azul que simboliza la producción industrial, asomando sobre él un sol naciente definido oficialmente como "un gran sol meridiano, estilizado, simétrico, cuyos rayos rígidos representan los quince departamentos que integran la Provincia y son anuncio de un brillante porvenir". Debajo del sol, en el centro del engranaje, están representados los atributos del escudo provincialEl dique Florentino Ameghino, en perspectiva oblicua, obra de fundamental importancia que simboliza la concreción de los esfuerzos para dominar el río y la conquista de la ingeniería moderna, junto al esfuerzo creador del hombre para el desarrollo de la agricultura, representada por una gran espiga de trigo que sale en forma perpendicular.Una línea amarilla que cruza el centro de la bandera representa los ríos de la provincia; adicionalmente, al verse cortada por la rueda de engranajes, simboliza las dos etapas históricas del Chubut: el Territorio Nacional y la Provincia. En el campo superior se encuentra una línea blanca zigzagueante como referencia a la cordillera de los Andes, y en el inferior una línea blanca ondulada que alude al Atlántico.
La hermosa y atractiva CHUBUT, se encuentra casi en el centro de la PATAGONIA, limita al Sur con Santa Cruz, al Norte con Río Negro, al Oeste con Chile, y al Este con el Atlántico.
La población apenas llega a los 566 mil habitantes aproximadamente, lo cual le otorga una densidad de 2,52 hab/km² .
En nuestra mirada comparativa, tenemos que Chubut, posee una superficie similar a la de Guyana. Ambos territorios están en América, si bien la diferencia poblacional entre ambos no es demasiada significativa, ya que se trata más bien de superficies relativamente poco pobladas, es bueno resaltar el potencial minero (siempre respetando el ambiente) que tanto Chubut, como Guyana tienen bajo su territorio.       












No hay comentarios.: