viajando

viajando
preparen los motores que salimos de viaje

sábado, 2 de julio de 2016

Ríos

Los ríos de Mendoza son en su mayoría de régimen nivo-glacial, arrastran muchos sedimentos a su paso por las montañas, de ahí su característico color marrón, los sauces se bautizan en sus aguas constantemente

A pura Tonada


Tunuyán: hornos de barro para cocer las empanadas muy ricas que se hacen para celebrar cada año el festival de la TONADA, el escenario mayor recibe cada verano una enorme cantidad de gente. Sólo son 80 km los que separan a Mendoza de Tunuyán, así que en 1 hora ya estás para viajar a vivir la experiencia de muy buenos momentos.
La guitarra, es el alma del festival, cada cuerda marca una sensación musical que embarga a todos los presentes. Desde mi humilde experiencia de asistente entusiasta de este festival, lo recomiendo con la certeza de que lo va a pasar muy bien!

viernes, 1 de julio de 2016

5 Álamos

Malargue es en general un lugar árido, aquí sólo 4 o 5 álamos atestiguan el verde enmarcado en el relieve ocre

Rutas y destinos

Para los que amamos los viajes, las rutas son nuestra mejor escena, en la cual nos sentimos libres de recorrerlas, buscando los mejores destinos, para enriquecernos en experiencias, y conocer nuevos destinos con cada km realizado!

miércoles, 29 de junio de 2016

Pierre Auger en Malargue: mirando los cielos

 En Malargue, un lugar que si o si hay que visitar es el planetario. Al ser uno de los cielos más límpidos del mundo se desarrolla aquí el observatorio Pierre Auger.

martes, 28 de junio de 2016

Dique Galileo Vitali

Espejo artificial de agua coronado con el verde de los álamos, mucha tranquilidad y  es el derivador de aguas del río Diamante

Laguna de sal

Laguna de sal a orilas de la ruta 40 entre San Rafael y Malargue

lunes, 27 de junio de 2016

Ruinas usina Fader


Estas son las ruinas de la primer usina hidroeléctrica que hubo en el oeste de Argentina, la construyó Carlos Fader. Hoy en día son sólo un par de ruinas en medio de la montaña en Cacheuta, atestiguan un glorioso pasado que se sumergió en la oscuridad para siempre lamentablemente

domingo, 26 de junio de 2016

FRÍO AZUL en Caleta Olivia

 La costa de CALETA OLIVIA, en Santa Cruz, se caracteriza por tener el agua muy azul y fría. Y la playa es de piedritas más que nada. Lo que sorprende mucho es el intenso azul que se aprecia.

Gruta Inti Huasi


La gruta de Inti Huasi, está en San Luis, Argentina, acá dos vistas de la misma: una desde el exterior y otra del interior. 
Se trata de un domo andesítico de origen volcánico en la zona central de las sierras de San Luis a 20 km de La Carolina y a 100 km de la capital.
 Esta gruta es considerada como uno de los yacimientos arqueológicos prehistóricos más importantes de América y es visitado por más de 10 000 personas cada año.

Agua

Compuertas del dique Cipolletti en Mendoza. El intenso trabajo del hombre por conducir y distribuir el agua (ese bien tan preciado) en una zona árida con Mendoza