Viajes, Experiencias y Destinos:
acaba de nacer, y como todo lo que vé la luz, por vez primera, tiene la intención de alcanzar un crecimiento basado en el intercambio de experiencias vividas, por todos los que amamos recorrer kilómetros y kilómetros de rutas, que llevan a un sin fin de destinos mágicos, inconmensurables y por cierto eternos!
viajando
preparen los motores que salimos de viaje
SAN JUAN: una mirada comparativa con Jordania
Fue creada el en 1997, Se tomó como modelo la bandera que llevó la columna del Ejército de los Andes, en la cordillera de los Andes. Su base son las franjas celeste y blanca de la bandera argentina. El escudo está rodeado por la frase "En Unión y Libertad". El sol incaico del escudo posee 19 rayos, representando a cada uno de los departamentos de San Juan en la actualidad.
San Juan limita al Norte y Este con La Rioja, al Sur con San Luis y Mendoza, finalmente al Oeste con Chile. Teniendo en cuenta su extensión territorial de unos 89.651 km cuadrados,y una población que ronda más de 700 mil habitantes, se obtiene una densidad relativamente poca de 8 hab./km cuadrado. Como se observa en el mapa de Argentina, San Juan, está situado en el centro-oeste del país. San Juan, al igual que su vecina La Rioja, posee una superficie equivalente "casi" a Jordania. Con la salvedad, claro está, en la gran cantidad de población que tiene Jordania, con más de 6 millones de personas, en contraposición con los pobladores sanjuaninos que no llegan al millón de habitantes. Esto marca una marcada diferencia entre dos espacios que ocupan una misma extensión territorial, evidenciada en los procesos y en cómo se van a "apropiar" de ese espacio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario