Cerro Arco, antes de febrero de 1985,constituía uno de los tantos cerros que conforman la Precordillera de Mendoza a tan sólo unos pocos km de la ciudad de Mendoza, su altura aproximada es de 1870 m.s.n.m.
Hoy en día, y sobre todo después de marzo de 1985, forma parte de un sistema de telecomunicaciones vital para la irradiación de las señales de medios, que utilizan su ubicación para alcanzar un radio mayor en sus transmisiones. El cerro ARCO, es una típica postal con sus antenas que coronan la cumbre.

Nótese que se le denominaba por aquellos años '80 cerro "El Arco", hoy ya solamente "Arco"
Está muy bueno acudir a los diarios, ya que son los testigos más reales y confiables de los sucesos ya ocurridos.
En este artículo, correspondiente a marzo de 1985, se reúne una comisión para dar forma a la concreción de cubrir el territorio de Mendoza, con los medios que en ese momento operaban, dando especial atención a las áreas de frontera
Había por aquel entonces, una necesidad imperiosa de lograr una cobertura radial y televisiva muy extensa, y en ese objetivo, el cerro "El Arco", localizado en el Challao departamento de Las Heras, brindaba por su altura, cercanía y morfología las características ideales para utilizarlo como una plataforma multimedial de transmisión, para lo cual se hizo necesario reacondicionar parte del cerro, abriendo primeramente el camino, hoy utilizado por muchos deportistas y amateurs.
En este artículo, correspondiente a marzo de 1985, se reúne una comisión para dar forma a la concreción de cubrir el territorio de Mendoza, con los medios que en ese momento operaban, dando especial atención a las áreas de frontera


De todos modos, es todo un símbolo la bandera izándose e irradiando patria junto a la antena.
Mientras que la promoción de Radio Nihuil LV6, el slogan utilizado para la ocasión fue: "para la soberanía, la mejor defensa..." En ese año, 1985, la FM de Radio Nihuil se llamaba simplemente FM Stéreo NIHUIL, en el 93.7. Hoy en día, sería FM Montecristo, utilizando siempre la misma frecuencia; "más alto, más lejos, más radio", a lo cual yo agrego la 1º FM de Mendoza, y una de mis preferidas al momento de escuchar buena música!
Aplausos a todos los que hicieron realidad este proyecto de grandeza en pleno regreso de la democracia!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario